Tratamos de acompañar a la persona en sus procesos evolutivos, de enfocar las necesidades o dificultades psicológicas desde una comprensión de la conducta humana, así como de los procesos mentales.
Un objetivo central de la psicoterapia, es crear un espacio de confianza básica, condición necesaria para que el proceso se desarrolle y sea visible. El paciente debe escribir que el profesional pone a su disposición las herramientas necesarias (profesionales y personales) que faciliten el cambio positivo y se compromete con él.
La psicotearapia, supone el encuentro con un terapeuta de forma individual o en pareja.Esto debe realizarse durante un tiempo determinado con intervalos fijos y regulares.
28 junio | Orgullo gay 2022
El día del orgullo gay no nace de una necesidad celebrar el ser homosexual, sino el derecho a existir sin ser perseguidos.
Así que, en lugar de preguntarte por que no se festeja la marcha del orgullo heterosexual, agradece que no necesites una.
#orgullo #loveislove
Trastornos ansiosos, depresivos, fobias, crisis existenciales, miedos y cualquier otro estado psicológico que requiera acompañamiento.
+ InformaciónSesiones de 1 hora y media con toda la familia para mejorar la dinámica familiar y estrategias de comunicación.
+ InformaciónFines de semana dedicados a la salud con la participación de diferentes profesionales del ámbito. Espacio de relax y bienestar.
+ InformaciónSesiones grupales para conocer nuestra autoestima y aprender técnicas para el manejo y mejora de la misma. Acompañados de profesionales.
+ InformaciónDisposición de 2 terapeutas hombre & mujer adaptados a las necesidades individuales y de la pareja.
+ InformaciónActividades que permitan a los padres compartir con otros sus experiencias, miedos, alegrías y dificultades para mejorar las relaciones.
+ InformaciónEspacios grupales en los que se habla de temas de psicologia y crecimiento personal para conocernos y enriquecernos conociendo a otros.
+ InformaciónAyudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.
+ InformaciónSesiones de relajación con combinación de varias técnicas efectivas como Jacobson, respiración controlada, respiración en fases, etc.
+ InformaciónImpulsar a las compañías a lograr sus grandes hitos a través del crecimiento profesional y personal de los empleados.
+ InformaciónDesde la comodidad del hogar, con la misma calidad de una terapia presencial.
+ InformaciónSe refiere a las situaciones en las que el psicólogo se desplaza al hogar de la persona para llevar a cabo las sesiones
+ InformaciónOfrecemos como servicio la asistencia familiar y personal a las personas afectadas por enfermedad mental y a sus familias
+ InformaciónSabemos lo que somos, pero no lo que podemos ser
Soy Tomeu Siquier, Psicólogo general sanitario, colaborador en Vila de Paz. Licenciado en Psicología por la Universitat de les Illes Balears, con un Master de Psicología General Sanitaria, un Máster en Orientación educativa y un Posgrado en Terapia Familiar Sistémica.
Soy Eduardo Prieto. Psicólogo General Sanitario e Hipnoterapeuta, colaborador en Vila de Paz. Licenciado en Psicología (UIB), Itinerario de especialización en Psicología Clínica y de la Salud, Máster en Psicología Clínica en el Área de Adultos y formado en Hipnosis Clínica.
Soy Neus Fuster, psicóloga general sanitaria y colaboradora en Vila de Paz. Graduada en psicología (UIB y Beca SICUE en Universidad de Granada) | Máster en psicología general sanitaria (Universitat de les Illes Balears) | Experto universitario en intervención psicosocial, infancia, familias y adolescencia (Instituto SIAC) | Curso atención profesional a víctimas de violencia machista (Institut Balear de la Dona) | Voluntaria en Temps de Nins.
Soy Sonia Cortés, Psicóloga y colaboradora en el Gabinete de psicología Vila de Paz. Licenciada en Psicología (Uned). Acreditada como psicóloga general sanitaria | Formación en terapia Gestalt y dinámicas de grupo en el Espai Gestalt Ibiza. Posgrado de Experto en Psicoterapia Breve Estratégica (SEMPyP) | Consultora en mindfullnes ( por la EDT de Madrid) | Máster en psicología holística.
Visita nuestro blog, en él podrás encontrar artículos muy interesantes relacionados con el mundo de la psicología. Cada semana incorporamos novedades, así que no te despistes.
Saber másDescárgate la inscripción, rellénala y nos la envías. Así podrás asistir a una de las actividades más concurridas del mes | Novedad Septiembre 2021
Descargar inscripción | EnviarVolvemos | Plaça d'es Cos 1, Manacor
Te facilitamos el como llegar a través de Google Maps
Salas de espera | 2 salidas
Intimidad | Ética profesional
6 profesionales licenciados
Todavía hay muchas personas que piensan que para ir al psicólogo hay que tener un trastorno grave, cuando en realidad la gente acude a terapia psicológica por motivos tales como el crecimiento personal y autoconocimiento, para adquirir hábitos o habilidades que mejoran su adaptación al entorno que le rodean, para mejorar sus relaciones de pareja o familiares, para mejorar su manera de trabajar o para potenciar su inteligencia emocional entre otras.
También hay personas que creen que acudir al psicólogo es un síntoma de debilidad, cuando en realidad es un síntoma de fortaleza y valentía y un modo de convertirse en una persona mucho más fuerte y preparada para lo que pueda ir surgiendo en su día a día.
La psicoterapia te ayuda a sentirte mejor, a mejorar la confianza en ti mismo, te facilita de herramientas para manejar los conflictos cotidianos, te ayuda a superar creencias limitantes, te permite vivir en armonía con la gente con la que te relacionas, te ayuda a encontrar tu equilibrio emocional, te ayuda a disponer de un espacio confidencial donde contar tus cosas y te empodera frente a la vida.
Un objetivo central de la psicoterapia, es crear un espacio de confianza básica, condición necesaria para que el proceso se desarrolle y sea viable. El paciente debe percibir que el profesional pone a su disposición las herramientas necesarias (profesionales y personales) que faciliten el cambio positivo y se comprometa con él. La psicoterapia supone el encuentro con un terapeuta de forma individual o en pareja, durante un tiempo determinado, con intervalos fijos y regulares.
Son muchas las razones por las que se puede recurrir a la ayuda de un psicólogo. Problemas familiares, estrés diario o la inestabilidad laboral, pueden ser algunos motivos. Pero también se puede recurrir a la ayuda profesional de un psicólogo para mejorar en nuestro día a día, potenciar nuestras capacidades y ser más sabios con respecto a nosotros mismos.
Nosotros creemos necesario acudir al psicólogo cuando detectamos que uno o varios problemas bloquean nuestra vida, inundándola de sensaciones desagradables, impidiéndonos gozar de sus aspectos positivos o placenteros. Consultar a un psicólogo no es sinónimo de haber fracasado en la misión de conducir nuestra vida, tampoco significa estar loco, simplemente es reconocer que en determinado momento necesitamos confiar en una persona externa que nos escuche con su experiencia.
La psicología es la ciencia que estudia todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano: el aprendizaje, las emociones, el pensamiento y los posibles factores influyentes de origen externo e interno en el comportamiento humano. El cometido de la psicología es tan amplio que es improbable que un solo profesional pueda abarcar profundamente todas las áreas en los conocimientos teóricos y adquirir un manejo aceptable de todas las técnicas.
La evolución del proceso terapéutico no es lineal, sino que se dan una serie de picos de mejoría, intercalados con picos de estancamiento o incluso empeoramiento de los síntomas, en un proceso normal. Esta evolución se debe a nuestra tendencia natural a seguir los patrones de pensamiento y comportamiento que teníamos instaurados.
Tienes 3 maneras de hacerlo, elige la que más te convenga:
Visítanos | Plaça d'es Cos 1 | Manacor, Manacor
Envíanos un correo | info@psicologiaviladepaz.com
Llámanos (Lunes a viernes | 09:00-19:00) | 617 38 78 28
Síguenos en nuestra página
Podrás encontrar todas las novedades al respecto, como los precios orientativos de cada servicio. Además de los eventos que llevemos a cabo.